miércoles, 30 de abril de 2014

Campaña contra la Violencia en las Regiones

COPERA Infancia junto a sus socios de las regiones de Lima, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Loreto y Ucayali presentó en conferencia de prensa la campaña “Más te quiero, más te respeto. Renueva el amor en casa”, campaña que busca disminuir el maltrato infantil.


En las siete conferencias de prensa, realizadas durante el mes de abril y mayo, estuvieron presentes autoridades locales y periodistas de Lima, Huancavelica, Jauja, Huancayo, Andahuaylas,  Ayacucho, Iquitos y Pucallpa, ciudades de las regiones donde interviene el proyecto "Comunidades dicen NO a la Violencia" de COPERA Infancia.

Durante la conferencia de prensa se brindaron entrevistas en diarios, radio y TV en el que se enfatizó la importancia de sumar esfuerzos para detener la violencia que a diario sufren las niñas y los niños de nuestro país.

martes, 29 de abril de 2014

Lanzamiento de la campaña contra la violencia familiar

En Lima, el 09 de abril, COPERA Infancia lanzó la campaña contra la violencia familiar denominada  “Más te quiero, Más te respeto. Renueva el amor en casa” para que más padres de familias rechacen la violencia como método de crianza hacia los niños.

En esta actividad participó María del Carmen Santiago, directora General de Niñas, Niños y Adolescentes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; Carmen Vásquez de Velasco, presidenta de la Sociedad de Beneficencia Pública de la Municipalidad de Lima, Elena Velaochaga, presidenta de Copera Infancia y César Vigo, coordinador del proyecto "Comunidades dicen NO a la Violencia" de Copera Infancia. 


Los participantes expresaron su interés de unir alianzas para lograr que esta campaña llegue a más personas. Asimismo, en la conferencia se presentó el video de la campaña en el que participaron integrantes del grupo de rock "La Sarita". 

Cómo surge la canción “Más te quiero más te respeto”

Con el proyecto “Comunidades dicen No a la violencia” buscamos disminuir la violencia que sufren los niños peruanos dentro de sus hogares por parte de sus propias madres y padres quienes usan la violencia como método correctivo hacia sus hijos. 


Buscamos eliminar las viejas creencias que la autoridad, las normas y la formación son más efectivas con rigor y malos tratos. Buscamos que la conocida frase "Más te quiero, Más te pego",  se convierta en "Más te quiero, Más te respeto", donde el amor viene acompañado del respeto siendo así un amor coherente.
No importa cómo fuimos criados o los errores del pasado, nosotros como madres y padres podemos dejar de repetir malos tratos y errores ofreciendo a nuestros hijos afecto, contención y amor en nuestro trato diario: https://www.youtube.com/watch?v=_GNxDGLLFE0

Con esa idea sumamos esfuerzos junto a integrantes del grupo de rock peruano La Sarita quienes trasformaron las ideas en una letra pegajosa y cargadas de mensajes positivos que invita a no repetir viejas historias de violencia.