COPERA Infancia lanzó la campaña contra la violencia familiar "Más te quiero, más
te respeto - Renueva el amor en casa" para contribuir a la eliminación de
la tolerancia cultural a la violencia familiar, que sufren los niños, niñas y
las mujeres en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Loreto
y Ucayali, regiones donde los niños sufren mayor violencia y pobreza.
En las regiones mencionadas viven más de 926,379 niños[1],
de 0 a 8 años de edad, quienes podrían estar sufriendo violencia familiar.
La campaña
invita a revisar nuestras creencias y prácticas familiares que tradicionalmente
justifican la violencia física o verbal como medio para disciplinar a los niños
o para resolver conflictos entre parejas. Se busca que la conocida frase
"Más te quiero, Más te pego", se convierta en "Más te
quiero, Más te respeto", donde el amor debe estar acompañado de afecto y
respeto.
Esta campaña se presentó en conferencia de
prensa el 9 de abril en Lima https://www.youtube.com/watch?v=d4LXatVeGVc y posteriormente, entre abril y mayo, se
realizó 7 conferencias de prensa en las ciudades de Huancavelica, Jauja,
Huancayo, Andahuaylas, Huamanga, Iquitos y Pucallpa, ciudades de las regiones
donde interviene el proyecto de Copera Infancia. La campaña consiste en la
difusión de mensajes de la no violencia a través de spots en medios de
comunicación masivos de las seis regiones mencionadas y por las redes sociales
(página web, facebook y youtube).
En el marco de esta campaña se lanzó el
vídeo clip de la canción “Más te quiero, Más te respeto”, con música de los
integrantes del grupo de rock nacional “La Sarita”. Con esta canción se invita
a repensar nuestras formas de trato y crianzas hacia nuestras hijas e hijos.
La campaña es un llamado a dejar de lado la
indiferencia y sumarse a esta iniciativa contra la violencia familiar. Para ver el spot "Más te quiero, más te
respeto", ingresar https://www.youtube.com/watch?v=_GNxDGLLFE0
No hay comentarios:
Publicar un comentario