COPERA Infancia, junto al Grupo de Iniciativa Nacional por los Derechos del Niño –
GIN, el movimiento ciudadano Inversión en la Infancia y otras organizaciones de
la sociedad civil que trabajan temas de desarrollo infantil, viene promoviendo
la realización de una campaña nacional por el buen trato a los niños y niñas,
particularmente en los ámbitos familiar y escolar. Implica la eliminación de
cualquier forma de violencia hacia ellos.
La campaña
nacional contra la violencia infantil es un proceso abierto a la adhesión de
nuevos participantes - organizaciones o personas naturales -, pero también a
nuevas propuestas de acción y reflexión. Inicialmente se han establecido dos
grandes actividades: promover la aprobación de la Ley de Buen Trato a los niños
por sus padres y maestros, y realizar una campaña comunicacional orientada a
cambiar la norma social que acepta y hasta justifica los castigos físicos
humillantes.
Entre las
primeras actividades públicas realizadas por el Grupo Impulsor de la Campaña
Nacional Contra la Violencia Infantil destacan dos:
· 1.- Análisis de las causas y consecuencias de la violencia familiar hacia los niños,
así como de iniciativas legales y comunicacionales dirigidas a su erradicación,
con participación de antropólogos, psicólogos, abogados, comunicadores. Cabe
resaltar la colaboración de la congresista Marisol Pérez Tello, quien compartió
su propuesta de Ley de Buen Trato a los Niños, presentada al Congreso mayo 2014
· 2.- Mesa temática sobre Protección y
violencia contra la infancia, desarrollada en el II Encuentro Nacional por la
Primera Infancia, realizado los días 18 y 19 de agosto en la Universidad
Católica del Perú. Participaron representantes del Estado (congreso, ministerio
de La Mujer y ministerio de Justicia) y de la sociedad civil: COPERA Infancia y
el GIN.
·
No hay comentarios:
Publicar un comentario